Coachella 2025 fue escenario de una potente protesta política, con Green Day llevando su mensaje contra la administración de Donald Trump. y Bernie Sanders criticando las políticas medioambientales del presidente estadounidense. Ambos momentos marcaron al famoso evento musical con mensajes de protesta en el desierto californiano.
Un Coachella Diferente Con Mayor Acción Política
Green Day Regresa Al Punk-Rock De Protesta Política Durante Coachella
Green Day hizo su esperado regreso a Coachella 2025 con un show enérgico y lleno de protesta. La banda de punk-rock revivió su época dorada de los 90, comenzando con “American Idiot”, uno de sus temas más icónicos y la cual le hizo un cambio de letra: “No soy parte de la agenda MAGA“. La banda, que siempre ha sido un referente en cuanto a crítica social, usó su actuación para expresar su oposición a las políticas de Donald Trump, particularmente en lo que respecta a la lucha contra el cambio climático.
En su primera vez en Coachella, Green Day no solo hizo recordar a los asistentes sus mejores éxitos, sino que también aprovechó la oportunidad para posicionarse a favor de Gaza. En su canción “Jesus of Suburbia”, Billie Joe cambió un verso para visibilizar el dolor y sufrimiento infligido sobre los niños y niñas de Palestina en la guerra que Israel sostiene en la zona de Gaza: “Huyendo del dolor como los niños de Palestina”.
La banda no solo dejó claro su mensaje de protesta, sino que también contagió su energía a un público completamente entregado, elevando el nivel de la jornada.
Bernie Sanders Aparece en Coachella
La sorpresa llegó también con la aparición de Bernie Sanders, senador demócrata de Vermont, quien subió al escenario de Coachella para criticar las políticas medioambientales de Donald Trump.
Sanders, conocido por su postura progresista, utilizó su presencia en el festival para llamar a la acción frente al cambio climático y la industria de los combustibles fósiles.
“Tenemos un presidente que cree que el cambio climático es una mentira. Está peligrosamente equivocado”, dijo Sanders, incitando a los asistentes a unirse en la lucha contra la destrucción del medio ambiente.
La intervención de Sanders no solo fue una crítica a la política actual, sino también una invitación a la reflexión sobre el futuro del planeta. Presentando a la cantante Clairo, el senador aprovechó para elogiar el activismo de los artistas jóvenes que usan su plataforma para luchar por los derechos de las mujeres y por la paz mundial, particularmente en lugares como Gaza, y por la restitución de derechos universales como la salud.
Rawayana y Gustavo Dudamel Aportan Diversidad Cultural
Aunque la protesta política dominó el escenario, también hubo espacio para la celebración cultural. La banda venezolana Rawayana debutó en Coachella 2025, dedicando su actuación a su país natal y llevando la música caribeña al desierto. Con el apoyo de artistas como Danny Ocean, Rawayana ofreció un concierto lleno de energía, reflejando el espíritu de unidad y resistencia de su gente.
Además, el director venezolano Gustavo Dudamel, acompañado de la Filarmónica de Los Ángeles, hizo historia con la primera actuación de una orquesta sinfónica en Coachella. La fusión de música clásica con rap y otros géneros sorprendió al público, demostrando la versatilidad y el alcance de la música en un evento tan diverso.
Esta edicion de Coachella dejó claro que los festivales no son solo música, sino punto de encuentro para la denuncia política y búsqueda de justicia social.
Array