El municipio de Monterrey llevará a cabo una serie de ajustes en puntos clave de la ciudad para agilizar la circulación vehicular, mejorar la seguridad vial y optimizar la vialidad. Estos cambios afectarán los corredores Ocampo y Modesto Arreola, así como diversos cruces, en un esfuerzo por reducir los riesgos y mejorar el flujo del tráfico en la ciudad.
Reconfiguración En Cruces De Monterrey
El gobierno de Monterrey, bajo la supervisión de la Secretaría de Desarrollo Urbano Sostenible, planea realizar ajustes significativos en varios cruces clave de la ciudad. Los cruces del Arco de la Independencia, la Avenida Guerrero y la rotonda de Colosio y No Reelección serán intervenidos, en base a un estudio de ingeniería vial que aún está en proceso.
El secretario de Desarrollo Urbano Sostenible confirmó que las modificaciones incluyen cambios en la infraestructura vial, como la reducción de islas peatonales y la demolición de jardineras, con el objetivo de mejorar la circulación de los vehículos. Estos ajustes tienen como propósito agilizar el tráfico, reducir los riesgos y mejorar la seguridad para todos los usuarios de la vía.
Cambios En El Arco De La Independencia Y La Avenida Guerrero
Una de las principales intervenciones será en el área del Arco de la Independencia, donde se reducirá la isla peatonal en el cruce de las avenidas Madero y Pino Suárez. Según las autoridades, esta isla dificulta el tránsito de vehículos, especialmente de aquellos que vienen por Pino Suárez y deben girar a la izquierda para incorporarse al sur de Madero. Para facilitar la circulación, se demolerán ciertas jardineras y se reubicarán los bolardos.
Además, en la Avenida Guerrero, entre las calles Heroico Colegio Militar y Jacaranda, se han identificado problemas de drenaje que generan encharcamientos y obstrucciones en la circulación. Para resolver este problema, se eliminará un paso pompeyano, lo que permitirá un mejor paso del escurrimiento pluvial. También se realizarán ajustes en las esquinas y se reubicarán los bolardos para mejorar la movilidad.
Mejoras En La Rotonda De Colosio Y No Reelección
Otro de los puntos que será intervenido es la rotonda de Colosio y No Reelección, en Ciudad Solidaridad. Aquí se eliminarán tres de los 12 pasos pompeyanos que actualmente obstruyen el flujo de los escurrimientos pluviales. Además, se construirá una laguna de absorción y canales de captación, con el objetivo de evitar inundaciones y mejorar el drenaje en la zona.
Estas medidas forman parte de un proyecto integral para reconfigurar varios puntos de Monterrey, con la finalidad de mejorar la circulación vehicular, reducir el riesgo de accidentes y optimizar la infraestructura vial en la ciudad.
Corrección De Infraestructura Para Mejorar Vialidad
El secretario Gutiérrez señaló que las obras de corrección vial serán llevadas a cabo por la misma dependencia municipal, con la expectativa de que se completen durante el primer semestre de este año. Estos ajustes se realizarán siguiendo un plan detallado, basado en estudios de ingeniería vial, con el fin de garantizar una mejor calidad de vida y un tránsito más fluido para los habitantes de Monterrey.
Array