Una representación poblacional del 82 por ciento de los habitantes de la capital regiomontana aprueba la gestión del alcalde Adrián de la Garza, según encuestas de El Norte y QM Estudios. La administración municipal destaca por sus avances en seguridad, servicios públicos y desarrollo urbano, consolidando la percepción de seguridad en Monterrey como una de las más altas del país.
Aprobación Ciudadana Crece En La Capital Regiomontana
De acuerdo con la encuesta más reciente de El Norte, el 82 por ciento de los regiomontanos respalda la gestión de Adrián de la Garza. Además, el 71 por ciento considera que la administración municipal va por buen camino.
El estudio fue aplicado entre el 30 de septiembre y el 4 de octubre de 2025 a 500 ciudadanos. Entre los aspectos mejor evaluados se encuentran Protección Civil, Servicios Públicos, Seguridad, Mantenimiento de calles, Tránsito y Desarrollo Urbano.
Asimismo, el 47 por ciento de los encuestados consideró que el actual gobierno municipal es mejor que el de Luis Donaldo Colosio, mientras que un 59 por ciento aseguró que votaría por De la Garza si buscara la gubernatura en 2027.
Estos resultados reflejan una tendencia positiva en la percepción ciudadana hacia la administración, sustentada en obras de infraestructura, políticas de cercanía y estrategias efectivas en materia de seguridad.
Percepción De Seguridad En Monterrey Va En Aumento
El alcalde destacó que la percepción de seguridad en Monterrey se ha incrementado significativamente. De acuerdo con una encuesta del Inegi, la confianza ciudadana en la Policía de Monterrey creció 22 puntos en los últimos meses.
Además, una medición de QM Estudios de Opinión, en alianza con Heraldo Media Group, reveló que ocho de cada diez ciudadanos aprueban la estrategia de seguridad bajo el lema “El que la hace la paga”.
De la Garza explicó que detrás de este resultado existe un trabajo constante para dignificar la labor policial. Esto incluye mejores sueldos, capacitación continua, equipamiento tecnológico y un sistema de inteligencia que permite actuar de forma más rápida y precisa ante los delitos.
Estrategia Escudo Refuerza La Confianza Ciudadana
El edil subrayó que la estrategia Escudo ha permitido fortalecer la vigilancia y respuesta ante emergencias. “No significa que ya está todo hecho, pero sí nos impulsa a redoblar esfuerzos para seguir mejorando la calidad de vida en Monterrey”, comentó.
Uno de los principales retos que enfrenta la administración es el reclutamiento de nuevos elementos. Sin embargo, destacó que la academia de Policía municipal se encuentra llena, reflejo del interés por integrarse a una corporación más profesionalizada.
El compromiso, agregó, es mantener un modelo de seguridad basado en la prevención, la proximidad y el uso de herramientas tecnológicas, con el objetivo de seguir mejorando la percepción ciudadana.
Ciudadanía Reconoce Resultados En Seguridad Y Servicios Públicos
El alcalde agradeció el respaldo de la población a través de sus redes sociales. “Agradecido con toda la gente de Monterrey. Vamos bien, pero vamos por más”, publicó.
La diputada local Lorena de la Garza también compartió los resultados del estudio en sus plataformas, destacando el trabajo coordinado entre las dependencias municipales y la respuesta positiva de la ciudadanía.
El incremento en la percepción de seguridad en Monterrey y los altos niveles de aprobación confirman la confianza en la administración de Adrián de la Garza, que sigue consolidando su liderazgo político y social en Nuevo León.
Aprobación De Adrián De La Garza Consolida Su Gestión
La administración de Monterrey ha logrado combinar cercanía ciudadana, modernización institucional y resultados tangibles. Con altos índices de confianza, programas sociales y estrategias sólidas, el gobierno municipal se mantiene como referente de estabilidad y efectividad en el estado.
Array



