Las intensas lluvias que azotaron a Veracruz y otros estados del país dejaron un panorama devastador: más de 60 personas perdieron la vida y decenas siguen desaparecidas. Ante esta tragedia, la solidaridad de los nuevoleoneses no se ha hecho esperar. Diversos municipios han habilitado centros de acopio y campañas de donaciones para enviar ayuda humanitaria a las familias afectadas. En esta nota te contamos dónde y cómo puedes sumarte a este esfuerzo de apoyo a Veracruz.
Solidaridad Y Esperanza: Nuevo León Se Une Por Veracruz
La tragedia que vive Veracruz ha despertado una respuesta inmediata en todo Nuevo León. En medio del dolor y la incertidumbre, la ciudadanía ha demostrado que la ayuda humanitaria es una de las mayores fortalezas de nuestro país.
Cada centro de acopio se ha convertido en un punto de encuentro, donde desconocidos trabajan hombro a hombro por una misma causa: brindar apoyo a Veracruz. Las imágenes de personas entregando donaciones y víveres recorren las redes sociales, inspirando a más ciudadanos a unirse a esta cadena de solidaridad.
En momentos como este, los gestos sencillos marcan la diferencia. Un paquete de arroz, una cobija o una botella de agua pueden significar esperanza para quienes hoy enfrentan la pérdida de su hogar. Nuevo León demuestra, una vez más, que es una tierra generosa y empática ante la adversidad.
Monterrey Se Suma Con Solidaridad En Apoyo A Veracruz
En la capital del estado, el Gobierno municipal, a través del DIF Monterrey, habilitó un centro de acopio que opera las 24 horas en sus oficinas de Loma Redonda #1500, en la colonia Loma Larga. El espacio está preparado para recibir artículos de limpieza y alimentos no perecederos, los cuales serán enviados directamente a las zonas más afectadas por las lluvias.
Desde el primer día, la respuesta ciudadana ha sido constante. Familias enteras han acudido con despensas, botellas de agua, cobijas y artículos básicos, demostrando una vez más el espíritu solidario de los regiomontanos. Las autoridades recordaron que cualquier tipo de ayuda humanitaria cuenta, especialmente en momentos en los que cientos de familias han perdido todo.
Además, voluntarios locales han colaborado en la clasificación y empaque de los productos donados. Con ello, Monterrey busca no solo ofrecer víveres, sino también un mensaje de esperanza a quienes atraviesan esta emergencia. El apoyo a Veracruz se ha convertido en una prioridad para el municipio.

San Pedro Promueve La Empatía
El DIF San Pedro también se ha unido a la colecta de donaciones para los damnificados por las lluvias en Veracruz. Sus instalaciones, ubicadas en Degollado #610, entre las calles 2 de Abril y 5 de Mayo, así como en Padre Mier #104, funcionan como centros de acopio abiertos las 24 horas.
El municipio ha habilitado un punto adicional este domingo en el tradicional paseo San Pedro de Pinta, en la intersección de Calzada San Pedro y Calzada del Valle, de 09:00 a 13:00 horas. Allí se espera reunir una gran cantidad de víveres, artículos de limpieza y ayuda humanitaria.
Entre los artículos más solicitados se encuentran agua embotellada, alimentos enlatados, ropa y cobijas en buen estado, así como productos de higiene personal y alimento para mascotas. Las autoridades locales recordaron que todos los productos deben estar en buen estado y dentro de su fecha de caducidad.
San Pedro ha demostrado que la empatía también se refleja en acciones. “Hoy Veracruz nos necesita, y San Pedro responde”, expresaron desde el DIF municipal. El apoyo a Veracruz se ha convertido en un ejemplo de unión y compromiso ciudadano.
San Nicolás Moviliza Sus Estaciones De Emergencia
El municipio de San Nicolás de los Garza activó su red de estaciones de Bomberos y Protección Civil para recibir donaciones las 24 horas. Las autoridades informaron que estos espacios servirán como centros de acopio donde la comunidad puede dejar sus aportaciones.
Las ubicaciones son:
- Estación 1 (central): Avenida Juan Pablo II #500, colonia Jardines de Anáhuac, tercer sector.
- Estación 2 (oriente): Calle Laguna del Chairel #710, colonia Del Lago.
- Estación 3 (norte): Calle Azalea #400, colonia Residencial Santo Domingo.
Se solicita especialmente aceite, arroz, frijoles, atún y sopas de pasta, además de artículos de higiene personal como jabón, pasta dental, toallas femeninas y papel higiénico. También se reciben materiales de limpieza como cloro, guantes, escobas y jabón en polvo.
El gobierno nicolaíta subrayó que cada pequeño gesto de ayuda humanitaria suma para aliviar la situación en las comunidades veracruzanas. En este contexto, la colaboración ciudadana se vuelve indispensable para mantener el flujo constante de apoyo hacia los municipios más afectados por las lluvias.

Escobedo Y Gobierno Estatal Coordinan Apoyo A Veracruz
En Escobedo, el DIF ubicado en la avenida Raúl Salinas abrió sus puertas para recibir donaciones de alimentos no perecederos, agua embotellada y artículos de higiene personal. Además, se están recibiendo medicamentos vigentes, ropa en buen estado y productos de limpieza, así como artículos de primeros auxilios.
El flujo de vecinos ha sido continuo desde el anuncio de la colecta. Personas de distintas colonias han acudido con víveres y ayuda humanitaria, reafirmando que la solidaridad no tiene límites geográficos. La prioridad, destacaron las autoridades locales, es garantizar que los insumos lleguen cuanto antes a las zonas más vulnerables.
Por su parte, el Gobierno de Nuevo León, a través de la Secretaría de Igualdad e Inclusión y el programa Hambre Cero, también participa activamente en esta campaña de apoyo a Veracruz. Se han habilitado múltiples puntos para recibir donaciones y artículos de primera necesidad.
Puedes llevar tus aportaciones a los siguientes lugares:
- Pabellón Ciudadano
- Torre Administrativa
- Centros Comunitarios
- Banco de Alimentos de Cáritas de Monterrey
- Oficinas centrales de Cáritas de Monterrey en la colonia Chepevera
Las autoridades estatales informaron que todos los productos recolectados serán enviados a Veracruz en coordinación con Protección Civil y el Sistema Nacional de Alerta Temprana. Esta acción conjunta busca asegurar una distribución rápida y equitativa en las zonas de desastre.
Array