El gobierno de Monterrey iluminó de verde el Palacio Municipal en el marco del Día Mundial de la Parálisis Cerebral, reafirmando su compromiso con la inclusión y la atención integral a las personas con discapacidad. Esta acción forma parte de las estrategias impulsadas por el alcalde y el DIF Monterrey para sensibilizar a la ciudadanía y promover una ciudad más empática.
Iluminan Palacio Municipal En Conmemoración De La Parálisis Cerebral
El edificio histórico del Palacio Municipal se iluminó con el color verde, símbolo de esperanza y conciencia sobre la parálisis cerebral, una condición que afecta a miles de personas en todo el mundo.
La iniciativa busca visibilizar la importancia de la inclusión y del acceso a servicios especializados que mejoren la calidad de vida de quienes viven con esta discapacidad.
La presidenta del DIF Monterrey, Gaby Oyervides, junto al alcalde, destacó que esta acción refuerza el trabajo que se realiza desde el municipio para atender a niñas, niños y adolescentes con discapacidad motriz.
El DIF Monterrey ha desarrollado programas enfocados en la rehabilitación, acompañamiento familiar y fortalecimiento de habilidades, con el propósito de fomentar la independencia y la integración plena de cada persona.
DIF Monterrey Fortalece Programas De Inclusión Y Atención Integral
El DIF Monterrey mantiene su compromiso con la atención a personas con discapacidad mediante programas que promueven la igualdad de oportunidades. Entre ellos se incluyen talleres terapéuticos, apoyo a familias y la entrega de aparatos de movilidad.
Estas acciones responden a una visión integral impulsada por la actual administración, en la que la empatía y la accesibilidad se consolidan como ejes prioritarios.
En palabras de Gaby Oyervides, el objetivo es construir una ciudad más humana y equitativa, donde cada persona tenga la posibilidad de desarrollarse plenamente y participar activamente en la comunidad.
Alcalde Reitera Su Compromiso Con Instituciones Especializadas
En septiembre, el alcalde y su esposa realizaron una visita al Instituto Nuevo Amanecer ABP, institución con 47 años de experiencia en el tratamiento de la parálisis cerebral. Durante el recorrido, conocieron los nuevos espacios destinados a la rehabilitación y capacitación de personas con discapacidad.

El edil regio reiteró su respaldo a este centro, único en el estado de Nuevo León, que cada año atiende a más de 500 familias. Subrayó que la colaboración entre el municipio y las asociaciones civiles es esencial para avanzar en materia de inclusión social.
Durante su visita, también recorrieron el taller de serigrafía, donde jóvenes con parálisis cerebral desarrollan habilidades laborales, y el área de hidroterapia CHIRA, que ofrece atención terapéutica y clases de natación abiertas al público.
Compromiso Permanente Con Una Ciudad Más Incluyente
El municipio de Monterrey mantiene una agenda de trabajo enfocada en mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.
Tanto la iluminación del Palacio Municipal como la colaboración con instituciones como Nuevo Amanecer reflejan el compromiso de la actual administración con la empatía, la accesibilidad y la equidad.
Con este tipo de acciones, el gobierno de Monterrey y el DIF municipal reafirman su propósito de seguir construyendo una ciudad más justa e incluyente, donde el respeto y la solidaridad sean el eje de toda política pública.
Array