El programa Transformando Monterrey alcanzó un nuevo logro al llegar a tres mil casas pintadas en la ciudad. Durante un recorrido en la colonia Independencia, el alcalde de Monterrey destacó que estas acciones forman parte de un plan integral para mejorar la calidad de vida, que incluye el programa de la Tarjeta REgia. Con ello, se busca no solo embellecer fachadas, sino también fortalecer la comunidad y la regeneración urbana.
Transformando Monterrey Impulsa Imagen Y Sentido De Comunidad
El recorrido tuvo lugar en la colonia Independencia, donde el alcalde supervisó los trabajos realizados y develó una placa conmemorativa por las tres mil fachadas pintadas. En el lugar, también atendió peticiones de los vecinos, desde mejoras en el alumbrado público hasta reparaciones en áreas de juegos.
Los habitantes expresaron su agradecimiento, especialmente las amas de casa, quienes afirmaron que estas acciones les ayudan a mantener su entorno en mejores condiciones. Una de ellas compartió que las viviendas “ahora se ven más bonitas” y que el programa les ha cumplido con lo prometido.
Además de la pintura de fachadas, se entregó la Tarjeta Regia Plus, destinada a beneficiar directamente a las familias regiomontanas. Este apoyo económico es parte de una estrategia más amplia que busca atender necesidades inmediatas y promover la participación social.
Transformando Monterrey Incluye Apoyos Directos A Familias
En la visita, el edil estuvo acompañado por su esposa, presidenta del DIF, quien reiteró la importancia de fortalecer a las familias a través de programas de apoyo directo. Con la Tarjeta Regia Plus, las amas de casa tienen acceso a beneficios que complementan la mejora de su entorno físico.
El alcalde enfatizó que estas acciones apuntan a elevar la calidad de vida de los vecinos. Además, buscan fomentar el orgullo por la colonia y el sentido de pertenencia. La rehabilitación de fachadas se suma a los esfuerzos de limpieza, mantenimiento y servicios básicos que ya se implementan en la zona.
La respuesta de la comunidad ha sido positiva. Muchos vecinos destacaron que el programa no solo mejora la apariencia de las viviendas, sino que también contribuye a crear un ambiente más seguro y digno para vivir.

Transformando Monterrey Reconoce El Valor De Las Tradiciones
Durante la ceremonia, el alcalde subrayó que el proyecto también pretende fortalecer la identidad de las colonias tradicionales de Monterrey. Recordó que la Independencia es una de las zonas con mayor riqueza cultural de la ciudad, por lo que preservar su carácter es parte del objetivo.
Con la renovación de fachadas, se busca reforzar el orgullo de los habitantes por su barrio. Esta estrategia integra la mejora material con la promoción de valores comunitarios. Según explicó el edil, la regeneración urbana es fundamental para lograr un desarrollo más equilibrado en Monterrey.
El grupo de funcionarios que acompañó al alcalde coincidió en que la preservación de las colonias históricas es esencial para mantener el tejido social. De ahí que programas como Transformando Monterrey adquieran relevancia en la agenda municipal.
Transformando Monterrey Fortalece La Participación Ciudadana
El acto contó con la presencia de funcionarios como Rafael Ramos, secretario de Participación Ciudadana; Karina Barrón, secretaria de Desarrollo Humano e Igualdad Sustantiva; Ivonne Álvarez, directora del DIF; y Anita González, diputada federal.
La participación de estas dependencias refuerza la idea de que el programa no se limita a pintar fachadas, sino que forma parte de un esfuerzo integral de regeneración urbana. Los funcionarios destacaron que la colaboración entre comunidad y autoridades es clave para que los proyectos tengan continuidad.
Con la suma de voluntades, se busca que más colonias puedan beneficiarse del programa. Además, se planea integrar otros servicios complementarios, como talleres comunitarios y programas de inclusión social.
Los resultados hasta ahora muestran un impacto tangible. La transformación física de las viviendas genera confianza en los vecinos y abre la puerta a nuevas dinámicas de participación ciudadana.
Array