Con el objetivo de fortalecer la economía local desde las colonias, el Gobierno de Monterrey, encabezado por Adrián de la Garza, lanzó una nueva estrategia de apoyo financiero que ofrece microcréditos sin intereses a quienes desean emprender o consolidar su negocio.
Este esfuerzo se enfoca en mujeres, jóvenes y pequeños comerciantes, sectores fundamentales para el desarrollo económico de la ciudad. La iniciativa no solo busca facilitar el acceso al capital, sino también brindar acompañamiento y herramientas que permitan a los beneficiarios tener éxito en sus proyectos.
A diferencia de los esquemas tradicionales, estos microcréditos no requieren aval bancario, no generan intereses y se entregan con reglas claras, lo que permite eliminar barreras para quienes antes no podían acceder a financiamiento formal. Además, el gobierno municipal ofrece capacitaciones gratuitas y asesoría especializada para fortalecer cada emprendimiento desde su base.
Microcréditos Sin Aval Y Con Apoyo Gratuito
La estrategia contempla dos esquemas de financiamiento: uno comunal, enfocado en mujeres con negocios activos, y otro individual, dirigido a hombres y mujeres entre 21 y 75 años.
En el primer caso, grupos de entre 12 y 40 mujeres pueden acceder a microcréditos con tasa cero y un plazo de pago de 16 semanas. Esta opción promueve el trabajo colectivo y el fortalecimiento de redes comunitarias entre emprendedoras.
Por su parte, el esquema individual otorga hasta 70 mil pesos por persona, con plazos de hasta 12 meses para cubrir el monto. Esta alternativa ofrece flexibilidad y certeza, especialmente para quienes ya cuentan con una idea o negocio en marcha.
Confianza En El Talento Local
Uno de los ejes centrales del programa es la confianza en quienes sostienen la economía desde lo cotidiano. Así lo afirmó Karla Navarro, directora de Empleo e Impulso Económico, al señalar que este esfuerzo va más allá de lo financiero.
“No es solo un préstamo, es una muestra de confianza en el talento local. Aquí no hay letras chiquitas, ni intermediarios. Es una oportunidad real para emprender con libertad y certeza”, declaró.
El enfoque de este esquema pone al centro a las personas y reconoce su capacidad para generar ingresos, empleo y bienestar desde sus comunidades. La idea es acompañarlas con recursos y herramientas que les permitan tomar decisiones informadas y crecer de manera sostenible.
Mujeres Y Jóvenes Son Prioridad Para Obtener Microcréditos
La secretaria de Desarrollo Económico, Ximena Tamariz, destacó que esta acción representa una apuesta por quienes han sido tradicionalmente excluidos de los esquemas financieros convencionales: mujeres, jóvenes y comerciantes informales.
“Esta es una apuesta por quienes sostienen la economía desde sus hogares, talleres y negocios de barrio. Les decimos claramente: el Gobierno de Monterrey cree en ustedes y estará a su lado en este camino”, expresó.
El programa ofrecido por el Gobierno de Monterrey se complementa con talleres, asesorías personalizadas y sesiones de mentoría, diseñados para fortalecer competencias en temas como finanzas básicas, administración, mercadeo y ventas. Esto permitirá que los beneficiarios no solo obtengan dinero, sino también capacitación útil para consolidar su proyecto.

Atención Directa Y Requisitos Claros
Las personas interesadas pueden acudir directamente al Palacio Municipal de Monterrey o a las oficinas ubicadas en Parque Aztlán, en la colonia San Bernabé VII Sector. También están disponibles los canales digitales como @desarrolloeconomicomty, el teléfono 8151027750 y el correo [email protected] para resolver dudas y recibir orientación.
Uno de los principales objetivos es ofrecer una opción accesible, clara y sin trabas burocráticas. Por eso, el proceso se realiza sin intermediarios y se mantiene transparente desde el primer contacto. Cualquier persona que cumpla con los requisitos puede participar, sin importar si ya cuenta con experiencia o si apenas está comenzando.
Esta nueva política de inclusión financiera representa un paso firme hacia una economía más equitativa y cercana, en la que los emprendedores locales cuenten con respaldo institucional, interés primordial para el Gobierno de Monterrey. Además, promueve el desarrollo comunitario desde la base, reconociendo el valor de quienes trabajan día a día para sacar adelante a sus familias y barrios.
Array