El pasado sábado, cientos de familias regiomontanas se dieron cita en el tradicional Parque España para participar en una emotiva y alegre celebración por su 58 aniversario. El emblemático espacio público, ubicado en el corazón de Monterrey, fue escenario de una jornada repleta de actividades recreativas, culturales y educativas, pensadas para todas las edades. Entre espectáculos infantiles, rifas, dinámicas organizadas por personal municipal y una gran convivencia familiar, el evento se convirtió en un recordatorio de la importancia de contar con parques vivos, funcionales y accesibles.
Con el paso del tiempo, el Parque España se ha consolidado como un punto de encuentro indispensable para la comunidad, un espacio que no solo ofrece áreas verdes y zonas de esparcimiento, sino que también promueve la convivencia y el sentido de pertenencia. Por ello, este aniversario no solo conmemoró su historia, sino que también sirvió como plataforma para presentar mejoras recientes e importantes proyectos de inclusión, que buscan garantizar el acceso igualitario a sus instalaciones para niñas y niños con discapacidad.
El festejo fue encabezado por Mayela Quiroga, secretaria de Servicios Públicos de Monterrey, quien acudió en representación de la administración municipal. En su intervención, destacó que esta fecha es más que simbólica, ya que forma parte de una estrategia más amplia para renovar espacios públicos y atender a todas las infancias, sin importar sus condiciones físicas, sociales o económicas.
▶️ ¡Bellos recuerdos! Vecinos del fraccionamiento Buenos Aires cuentan anécdotas de su infancia en el Parque España, en Monterrey.
— @telediariomty (@telediariomty) July 19, 2025
📺 #TelediarioNocturno ⭐ con @luiscarlosortiz y @sandragonzalezc pic.twitter.com/mbAPOCZQvd
Actividades y ambiente familiar
El aniversario número 58 del Parque España fue celebrado con un evento masivo de carácter familiar e incluyente, al que acudieron niñas, niños, madres, padres, adultos mayores y jóvenes, en un ambiente lleno de entusiasmo y gratitud por este espacio que forma parte del imaginario colectivo de generaciones enteras.
Entre las actividades más destacadas estuvieron las funciones de lucha libre, que atraparon la atención de chicos y grandes; la rifa de bicicletas, que causó emoción entre los más pequeños; la entrega de pelotas y otros obsequios, así como un enorme pastel conmemorativo, compartido entre todos los asistentes. Estas dinámicas, organizadas por dependencias municipales, tuvieron como propósito fomentar el uso activo del espacio público y al mismo tiempo fortalecer los lazos comunitarios.
También hubo espectáculos artísticos e infantiles, con la participación de agrupaciones culturales y talentos locales que ofrecieron música, danza y obras teatrales dirigidas a la niñez. Las autoridades destacaron que estos eventos tienen un fuerte componente social, ya que representan una forma de acercar la cultura a las familias sin necesidad de salir del barrio ni gastar dinero.
La jornada se caracterizó por la organización, la alegría colectiva y la seguridad, lo que permitió que todos los asistentes pudieran disfrutar del parque con tranquilidad, algo que cada vez se valora más en el contexto urbano actual.
Nuevos juegos y zona inclusiva
Uno de los anuncios más relevantes durante el festejo fue la presentación de una nueva área de juegos infantiles, ya disponible dentro del parque. Estos juegos fueron instalados como parte de un proyecto de renovación y modernización del espacio, con el objetivo de ofrecer a los niños y niñas espacios más seguros, accesibles y divertidos para su desarrollo físico y emocional.
Además, se informó que ya está en marcha la construcción de una zona inclusiva, la cual está siendo desarrollada en colaboración con el DIF Monterrey. Esta nueva área tendrá como objetivo principal permitir la participación de menores con discapacidad en actividades recreativas, eliminando barreras arquitectónicas y fomentando la integración.
“Tenemos juegos nuevos y estamos trabajando en un área de inclusión, en coordinación con el DIF, para que más niñas y niños puedan venir a jugar sin importar sus condiciones. Es un compromiso de esta administración atender a todas las infancias”, declaró Mayela Quiroga durante su intervención ante los presentes.
Con este tipo de iniciativas, el gobierno municipal busca que todos los espacios públicos cuenten con equipamiento digno, funcional e igualitario, reconociendo que la accesibilidad no es un lujo, sino un derecho.
Parque España: Compromiso con los espacios públicos
El evento también fue un momento para reafirmar el compromiso del municipio de Monterrey con el mantenimiento, rehabilitación y activación de sus parques y plazas públicas. A lo largo de la actual administración, se han implementado políticas de recuperación de espacios urbanos que promueven no solo la mejora de la infraestructura, sino también el fortalecimiento del tejido social.
Durante la celebración, estuvieron presentes figuras clave de la administración local y representantes de distintos niveles de gobierno, como Ivonne Álvarez, directora general del DIF Monterrey; la diputada federal Anita González; los legisladores locales Armida Serrato y Fernando Aguirre; Enrique González, director de Parques; y Marla Treviño, directora de Vinculación Interinstitucional.
Las autoridades coincidieron en la necesidad de defender los espacios públicos como entornos esenciales para la salud mental, la recreación, el aprendizaje y la convivencia, especialmente en zonas densamente urbanizadas como Monterrey. También se enfatizó la importancia de contar con presupuestos sostenibles y participación ciudadana activa para asegurar que estos lugares sigan siendo funcionales y seguros en el largo plazo.
En este sentido, el Parque España es símbolo y ejemplo de cómo una infraestructura pública puede evolucionar para adaptarse a los tiempos actuales sin perder su esencia comunitaria.
Array