San Pedro Garza García, Nuevo León, ha iniciado la reubicación de la icónica escultura Los Tubos como parte de un proyecto de movilidad que busca mejorar el tránsito en la zona. El proceso de desmantelamiento y reubicación durará seis meses, con trabajo nocturno para facilitar la circulación.
¿Por Qué Reubicarán Los Tubos en San Pedro Garza García?
La reubicación de la escultura “La Alianza”, más conocida como Los Tubos, tiene como objetivo mejorar la infraestructura vial en San Pedro Garza García. Este es solo el primer paso de un proyecto que promete transformar la movilidad de la ciudad.
Los Tubos, que pesan 151 toneladas, serán movidos para “enderezar” la Avenida Gómez Morín y facilitar nuevas conexiones viales que ayudarán a reducir los tiempos de traslado.
El trabajo comenzó el lunes 19 de mayo, y se espera que dure hasta seis meses. Las obras incluyen tanto la reubicación de la escultura como la construcción de una nueva cimentación que permitirá dar paso a futuras mejoras urbanísticas y de transporte. El proyecto fue anunciado como una medida para abordar los problemas de movilidad en la zona.
La secretaria de Infraestructura y Obras Públicas de San Pedro, Ángeles Galván, explicó que el proceso de desmantelamiento y reinstalación se llevará a cabo durante turnos nocturnos, de 11 p.m. a 5 a.m., mientras que las labores diurnas se centrarán en la construcción de la cimentación. Las vialidades permanecerán abiertas durante el día, con restricciones solo en horario nocturno para garantizar la seguridad de los trabajos.
Proyecto De Movilidad Integral De San Pedro
El alcalde Mauricio Fernández destacó que la reubicación de Los Tubos es solo la primera fase de un ambicioso proyecto que busca mejorar la movilidad en San Pedro Garza García. La meta es reconfigurar la Avenida Gómez Morín, creando una vía más eficiente que facilite la circulación y reduzca los tiempos de traslado en esta importante arteria vial.
Fernández añadió que este es solo el comienzo de un plan de infraestructura que incluye obras subterráneas y pasos a desnivel, lo que permitirá un flujo de tráfico más ágil.
Este proyecto de movilidad está diseñado para hacer de San Pedro un lugar más ordenado y sustentable, lo que también implicará la mejora de la calidad de vida de los habitantes.
La implementación de nuevas conexiones viales y la creación de cruces peatonales más seguros son solo algunos de los beneficios que se esperan de este proyecto integral. Sin embargo, la segunda fase aún no ha sido detallada en cuanto a la ubicación exacta de las mejoras urbanísticas y peatonales.
¿Cómo Afectará La Reubicación De La Escultura Los Tubos A Los Habitantes De San Pedro?
El proyecto de movilidad tiene implicaciones importantes para los residentes de San Pedro Garza García. Las obras afectarán a quienes transitan regularmente por la Avenida Gómez Morín y las áreas circundantes, pero las autoridades locales aseguran que las restricciones de tráfico serán mínimas y solo se aplicarán durante las horas nocturnas.
El impacto en la movilidad durante el día será limitado, ya que las obras diurnas se centrarán en la cimentación y no en la alteración de las vialidades principales. Sin embargo, el proceso de reubicación de Los Tubos podría generar molestias a los conductores en los turnos nocturnos, cuando los vehículos pesados estén en movimiento.
A largo plazo, el proyecto de movilidad se traducirá en una mejora significativa para la ciudad. Con la creación de nuevas conexiones viales y cruces peatonales más seguros, San Pedro Garza García se posicionará como una ciudad más accesible y eficiente para los habitantes y los visitantes.
¿Qué Sigue Después De Mover La Escultura Los Tubos Para El Proyecto De Movilidad?
A medida que avanza la primera fase, las autoridades locales ya están pensando en las siguientes etapas del proyecto de movilidad. Una de las principales propuestas es la creación de cruces peatonales seguros, que no solo mejorarán la accesibilidad de los peatones, sino que también incrementarán la seguridad vial en zonas de alto tránsito.
La segunda fase también incluirá mejoras urbanísticas para transformar el entorno de las principales vialidades de San Pedro. Aunque aún no se han detallado cuántos cruces peatonales se instalarán ni en qué puntos exactos se realizarán las obras, el objetivo es seguir mejorando la conectividad de la ciudad y crear un ambiente más amigable para los habitantes.
El alcalde Mauricio Fernández expresó que estos proyectos de movilidad son necesarios para hacer frente a los crecientes desafíos urbanos y de tráfico que enfrenta San Pedro. Con el tiempo, la ciudad se convertirá en un modelo de urbanismo sustentable que, además de mejorar la infraestructura, también se enfocará en el bienestar de sus ciudadanos.
Array