En el marco del Día Internacional de la Enfermería, el alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, encabezó un emotivo encuentro con personal médico y de enfermería del municipio para reconocer su entrega diaria. Durante un almuerzo con motivo de esta conmemoración, el edil expresó su respeto y admiración por la labor que realizan estos trabajadores en beneficio de la ciudadanía.
El evento se llevó a cabo este lunes con la participación de más de un centenar de profesionales del sector salud, principalmente de la Clínica Municipal y del Sistema DIF. Ahí, el alcalde destacó el papel fundamental que desempeñan las enfermeras y enfermeros dentro del sistema de atención médica local, sobre todo en los centros de salud operados por la administración municipal.
A través de un mensaje cercano y lleno de reconocimiento, Adrián de la Garza agradeció el esfuerzo de quienes, con vocación y compromiso, acompañan diariamente a personas que atraviesan situaciones críticas. Subrayó que no sólo brindan atención médica, sino también consuelo, apoyo emocional y un trato digno a cada paciente.
El alcalde adelantó que próximamente se realizará la entrega de nuevos uniformes para el personal médico del municipio, y aseguró que se trabaja para mejorar sus condiciones laborales mediante el fortalecimiento de prestaciones y apoyos.
“Son ustedes los ángeles que cuidan a quienes más lo necesitan. Sé que lo hacen con entrega y con fuerza. La gente espera mucho de nosotros, pero espera aún más de ustedes”, expresó Adrián de la Garza en su mensaje.

Adrián de la Garza reconoce años de entrega
Durante el evento, el director de los Servicios Médicos Municipales, Octavio Tijerina, destacó el valor que ha cobrado el trabajo del personal de salud en los últimos años. Recordó que, desde la pandemia por COVID-19, la figura del personal de enfermería fue revalorada por toda la sociedad, y más recientemente, durante los brotes de dengue que han afectado a la población.
Tijerina recalcó que estas situaciones pusieron a prueba la capacidad de respuesta del sistema de salud municipal y que fueron las y los enfermeros quienes dieron la cara en momentos de incertidumbre y presión.
“Hoy más que nunca sabemos lo que significan en la vida de miles de personas. Su entrega, su cercanía, su capacidad para brindar cuidados en momentos tan difíciles los convierte en piezas esenciales para que nuestro sistema funcione”, señaló el funcionario.
En ese sentido, el Ayuntamiento de Monterrey ha hecho un esfuerzo por reconocer esa labor no solo de forma simbólica, sino también mediante acciones concretas que impacten de forma positiva en sus condiciones laborales y operativas.
Propuesta por una salud más fuerte
Adrián de la Garza aprovechó la conmemoración para hacer un llamado a la reflexión colectiva sobre la importancia de fortalecer los sistemas de salud pública. Consideró que el reconocimiento al personal médico debe ir más allá de una fecha específica y traducirse en políticas permanentes de dignificación laboral y fortalecimiento institucional.
En su intervención, el edil subrayó la necesidad de visualizar los retos que enfrenta el sector salud municipal y trabajar de manera conjunta con todas las áreas involucradas en su mejora. Para ello, dijo, es necesario enfocar esfuerzos en mejorar las infraestructuras médicas, capacitar continuamente al personal, garantizar el abasto de insumos, y ofrecer condiciones laborales dignas.
“El Día de la Enfermería no debe ser solo una conmemoración, sino una oportunidad para replantear cómo podemos consolidar un sistema de salud más humano, más justo y más fuerte”, apuntó.
Asimismo, agradeció a los distintos funcionarios presentes por su disposición y respaldo a las tareas de salud que se realizan desde la administración. Entre ellos estuvieron presentes Marcelo Segovia, secretario de Administración; Karina Barrón, titular de Desarrollo Humano e Igualdad Sustantiva; así como Ricardo de la Rocha, director de Salud Municipal.
Array