Durante la segunda sesión ordinaria de marzo, el Cabildo de Monterrey aprobó diversas convocatorias públicas, que incluyen la formación de consejos consultivos y la entrega de medallas al mérito emprendedor, deportivo y de magisterio a ciudadanos destacados. Además, se aprobaron varias modificaciones a reglamentos municipales, entre ellas la modificación de normativas en áreas clave de la ciudad.
Lanza Cabildo de Monterrey Convocatorias Y Consejos Consultivos
En la reciente sesión, se aprobó la convocatoria para integrar dos nuevos consejos consultivos en Monterrey: el de Atención a Personas con Discapacidad y el de Atención a Personas Adultas Mayores. Estas convocatorias buscan involucrar a los ciudadanos en la toma de decisiones que afectan a estos sectores de la población, asegurando una representación adecuada de sus necesidades y derechos en el ámbito municipal.
Además, se aprobó la elección de tres nuevos representantes para el Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del municipio. Este comité tiene la tarea de supervisar los procesos de adquisición y arrendamiento de bienes y servicios por parte del municipio, con el objetivo de garantizar transparencia y eficiencia en el manejo de los recursos públicos.
La integración de estos nuevos miembros en estos organismos busca fortalecer la participación ciudadana y garantizar una administración pública más inclusiva y efectiva.
Convocatorias Para Medallas Al Mérito Emprendedor Y Al Magisterio
Uno de los puntos destacados de la sesión fue la aprobación de las convocatorias para las medallas al mérito emprendedor “Lorenzo H. Zambrano Treviño” y al magisterio “Miguel F. Martínez”, ambas correspondientes al año 2025.
La medalla al mérito emprendedor tiene como objetivo reconocer a los empresarios y emprendedores que hayan contribuido al desarrollo económico de Monterrey a través de sus esfuerzos innovadores en diferentes sectores, como la tecnología, la innovación y la responsabilidad social.
Por otro lado, la medalla al magisterio está destinada a premiar a los docentes, directivos, supervisores y otros trabajadores de la educación que se han destacado en su labor en el municipio. Esta medalla podrá ser otorgada a maestros en activo, jubilados o incluso fallecidos, y se incluirán diversas categorías, como maestros frente a grupo, auxiliares técnicos pedagógicos y promotores deportivos.
Ambas medallas son un reconocimiento a la labor que muchas personas desempeñan en beneficio de la ciudad, tanto en el ámbito empresarial como educativo.
Medalla Al Mérito Deportivo “Ángel Macías Barba 2025”
Otro de los puntos aprobados en la sesión fue la entrega de la medalla al mérito deportivo “Ángel Macías Barba 2025”, la cual se otorga a los deportistas regiomontanos que han destacado en sus respectivas disciplinas. Este año, los premiados serán Seo Hyun Cecilia Lee Kim en taekwondo, Juan Carlos Alanís Prieto en atletismo e Irene Esmeralda Borregos Palacios en halterofilia. Los tres ciudadanos han demostrado un alto nivel de desempeño en sus áreas y han puesto en alto el nombre de Monterrey en el ámbito deportivo.
El reconocimiento se llevará a cabo en una ceremonia en el próximo mes, en una fecha aún por definir, en la que se celebrará la trayectoria y los logros de estos deportistas que han representado a la ciudad con orgullo.
Cabildo De Monterrey Busca Participación Ciudadana
Finalmente, se aprobó la realización de tres consultas ciudadanas para modificar importantes reglamentos municipales, los cuales afectan diversas áreas de la ciudad. Estas modificaciones incluyen el Reglamento para las Construcciones, el Reglamento de Protección Ambiental e Imagen Urbana, y el Reglamento de Zonificación y Uso de Suelo. Estas se suman a la actual y vigente consulta ciudadana para las modificaciones al Reglamento de Tránsito.
La consulta para el Reglamento de Construcciones incluye una modificación que exenta a ciertos proyectos de la obligación de realizar un impacto regulatorio. En el caso del Reglamento de Protección Ambiental e Imagen Urbana y el Reglamento de Zonificación, se busca adaptar las normativas para mejorar la calidad del entorno urbano y facilitar el desarrollo ordenado de la ciudad.
Estas consultas son una oportunidad para que los ciudadanos de Monterrey expresen su opinión y participen en el proceso de modificación de estos reglamentos, lo que permite una gestión más democrática y transparente.
Array