Jorge Santos Reyna asumió el cargo de presidente de Caintra Nuevo León para el periodo 2025-2026. Durante su toma de protesta, destacó los retos del nuevo entorno económico global y el compromiso con el sector empresarial, incluyendo las PyMEs, para enfrentar estos desafíos. Además, también reconoció que el desarrollo industrial y económico de la entidad debe ir en línea con el cuidado ambiental y sustentabilidad.
Caintra Nuevo León: Fortaleza Comercial Y Empresarial
En un evento celebrado durante la 81ª Asamblea General de Caintra Nuevo León, a la cual asistió la presidenta Claudia Sheinbaum, Jorge Santos Reyna enfatizó la necesidad de adaptarse a las nuevas reglas del mundo globalizado. En su discurso, destacó que la fortaleza empresarial será esencial para enfrentar los cambios de la economía mundial, los cuales incluyen las tensiones comerciales y las amenazas de aranceles que podrían afectar a la planta productiva del estado.
“Nos preocupa la imposición de aranceles y el impacto que podría ocasionar en la planta productiva del estado”, mencionó Santos Reyna, subrayando la importancia de la unidad dentro del sector para afrontar estos retos. En este sentido, hizo un llamado a trabajar juntos, reconociendo el liderazgo de Sheinbaum y proponiendo un bloque común para enfrentar los desafíos que se avecinan.
Caintra Nuevo León Buscará Impulsar PyMEs Y Desarrollo Industrial
El nuevo presidente abordó también el rol crucial de las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) como pilares del desarrollo industrial en la región. Según el nuevo presidente de Caintra, las pymes son generadoras clave de empleo y deben tener acceso a financiamiento adecuado para adaptarse al nuevo entorno económico. Este aspecto fue señalado como fundamental para el crecimiento del sector industrial y la economía de Nuevo León.
Asimismo, Santos Reyna expresó su entusiasmo por la creación de la Secretaría de Innovación, una iniciativa que, a su juicio, permitirá avanzar en proyectos de desarrollo tecnológico e industrial.
¿Qué Aspectos Importan Para El Desarrollo Industrial De Nuevo León?
En el discurso de toma de protesta como presidente de Caintra Nuevo León, Santos Reyna también habló de las crisis y necesidades urgentes para el estado, reconociendo que el desarrollo industrial y económico de la entidad depende y debe sostenerse en la solución de temas críticos como el medio ambiente, movilidad y desarrollo de la infraestructura urbana.
Cuidado Del Medio Ambiente: Gestión Del Agua Y sustentabilidad
Otro tema central en el discurso de Santos Reyna fue el compromiso de Caintra con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente. Habló de la importancia de continuar siendo un referente nacional en sustentabilidad y destacó las acciones emprendidas en la gestión del agua. “Seguiremos con la Iniciativa ‘Sumemos un Chorro’”, indicó, reafirmando el compromiso de Caintra con la responsabilidad ambiental.
Además, Santos Reyna resaltó que la colaboración con la Agencia Metropolitana Ambiental es una prioridad para el nuevo Consejo Directivo de Caintra, pues el bienestar ambiental debe ser un objetivo común en la región. La sustentabilidad será una piedra angular del trabajo de la cámara empresarial en los próximos años.
Movilidad Y Mejora De Infraestructura Urbana
En su intervención, Santos Reyna también mencionó que la movilidad sigue siendo un reto significativo para el estado de Nuevo León. La infraestructura vial y el transporte son aspectos clave para garantizar el desarrollo industrial y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. “Estamos comprometidos con mejorar la movilidad en la región, un factor crucial para el crecimiento de las empresas”, dijo el presidente de Caintra.
Santos Reyna indicó que se deben tomar medidas urgentes para mejorar la conectividad y el transporte en Nuevo León, lo que contribuirá a una mayor competitividad y facilitará el flujo de mercancías. La mejora de la infraestructura será parte de la agenda para los próximos años, según los compromisos adquiridos por Caintra durante la toma de protesta.
Desafío Comercial Con China Y La Relación Con Estados Unidos
Uno de los puntos tratados por Máximo Vedoya, ex presidente de Caintra, fue el desafío que representa China para México en términos comerciales. Vedoya destacó que el país debe enfocar sus esfuerzos en fortalecer el intercambio comercial con Estados Unidos para reducir el déficit y lograr un comercio más equilibrado.
“México tiene el reto de reducir su déficit con Estados Unidos, no con más exportaciones, sino con un intercambio comercial más sólido”, afirmó.
El tema de las relaciones comerciales internacionales es crucial para la agenda de Caintra, que buscará fortalecer los lazos comerciales con Estados Unidos y enfrentar los desafíos impuestos por la competencia global, especialmente en un contexto marcado por las políticas comerciales de China.
Array