Tras la aplicación de una consulta ciudadana en Monterrey para evaluar la reforma del reglamento de tránsito, alcaldes metropolitanos se han reunido para discutir la homologación de la reforma. La propuesta de homologar una reforma al tránsito vial busca, principalmente, descongestionar avenidas principales con el retiro inmediato de vehículos involucrados en accidentes menores.
El día de mañana finaliza la consulta ciudadana que habilitó Monterrey, exclusiva para los residentes.
Alcaldes Coinciden En Homologación Al Reglamento De Tránsito
El alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, destacó que los alcaldes metropolitanos están analizando la homologación de las reformas al Reglamento de Tránsito para evitar contradicciones en las normativas locales.
En un esfuerzo por unificar criterios, se han llevado a cabo consultas con especialistas y ciudadanos, y se espera que varios municipios se sumen a la iniciativa.
¿Cuál Es El Propósito De La Reforma del Reglamento de Tránsito?
La reforma propone que, en choques por alcance, los vehículos puedan ser retirados sin esperar la llegada de un agente vial, siempre que solo se haya causado daño a propiedades y los conductores no estén bajo los efectos de sustancias. Esta medida busca reducir el tráfico y eliminar los embudos generados por los siniestros, agilizando la movilidad en las vialidades metropolitanas.
Monterrey enfrenta grandes retos relacionados con la movilidad, especialmente en lo que respecta a los accidentes de tránsito menores. Actualmente, cuando ocurre un choque leve, los conductores deben esperar a los agentes de tránsito, lo que genera largos tiempos de espera y congestionamiento.
Para evitar que estos accidentes obstaculicen el flujo vehicular, se ha propuesto permitir que los vehículos involucrados sean retirados de la vía de forma inmediata, siempre y cuando no se generen daños a bienes públicos y los vehículos puedan continuar circulando.
El proceso de modificación del reglamento también incluye una consulta ciudadana que el gobierno habilitó por 15 días, finalizando el día de mañana, 4 de abril. El objetivo es escuchar las opiniones de los ciudadanos antes de su aprobación definitiva. Gracias a la consulta, las autoridades han podido empezar a evaluar la viabilidad de la reforma y las preocupaciones de los regiomontanos.

¿Cómo Beneficiará la Reforma a Los Conductores y a la Vialidad?
El objetivo principal de la reforma es mejorar la fluidez del tráfico y reducir los tiempos de espera en accidentes menores. Con la nueva normativa, los conductores ya no tendrán que esperar tanto tiempo por la llegada de los oficiales de tránsito, lo que permitirá que las calles se despejen más rápido y el tráfico fluya sin tantos inconvenientes.
Esto beneficiará especialmente a las zonas de alta circulación, como el centro de Monterrey, donde los accidentes menores congestionan las vialidades.
A largo plazo, se espera que esta reforma sirva como un modelo para otras ciudades de la región que enfrentan problemas similares de congestión vehicular. Si la implementación de esta reforma tiene éxito en Monterrey, podría inspirar a otros municipios a adoptar medidas similares para mejorar la movilidad urbana.
¿Qué Significa Para Los Conductores Involucrados en Accidente Menor?
Para los conductores involucrados en accidentes menores, el proceso será mucho más ágil y menos complicado. En lugar de tener que esperar por un largo periodo a que los agentes de tránsito lleguen al lugar, los conductores simplemente deberán tomar fotografías del accidente y asegurarse de orillarse en un lugar seguro.
Luego, se tomará la declaración de las partes involucradas y se procederá con la investigación correspondiente sin necesidad de mover los vehículos de inmediato, siempre y cuando no haya daños graves ni a los vehículos ni a bienes públicos.
La reforma también incluye medidas estrictas sobre el consumo de alcohol, drogas o sustancias que puedan alterar la capacidad de conducción. Ningún conductor involucrado en un accidente podrá estar bajo el influjo de estas sustancias para que se permita el retiro del vehículo. Estas restricciones son parte del esfuerzo para mejorar la seguridad vial y garantizar que los accidentes no se conviertan en situaciones más peligrosas o difíciles de manejar.
El Cabildo de Monterrey también participará en la evaluación de las propuestas antes de que sean aprobadas formalmente. Esto es crucial para garantizar que todas las medidas sean viables y beneficiosas para la mayoría de los habitantes.
La participación activa de los ciudadanos es fundamental para asegurar el éxito de la reforma y para que los conductores y peatones se beneficien de un flujo vehicular más ágil y seguro.
Array