Alcaldes Rechazan Control Estatal en Rutas Municipales3 min read

Alcaldes rechazaron la intención del Gobierno estatal de intervenir en las rutas de transporte gratuito operadas por los municipios.

Alcaldes Rechazan Control Estatal En Rutas Municipales - Apoyo Regio

Alcaldes Rechazan Control Estatal en Rutas Municipales

Los alcaldes de Monterrey, Apodaca, San Nicolás y Santa Catarina rechazaron la intención del Gobierno estatal de intervenir en las rutas de transporte gratuito operadas por los municipios. La propuesta del Instituto de Movilidad de instalar validadores de cobro, bajo el argumento de medir el número de traslados o facilitar la opción de una aportación económica por parte de los pasajeros, generó descontento entre los ediles, quienes aseguraron que estos programas ya funcionan adecuadamente sin la intervención estatal.

Municipios defienden sus rutas gratuitas

Los alcaldes han reiterado que las rutas intramunicipales fueron creadas para suplir la falta de transporte público eficiente y que su financiamiento proviene de los impuestos locales, por lo que no permitirán que el Estado busque modificar su operación.

César Garza Arredondo, alcalde de Apodaca, desmintió la cifra dada por el Gobierno estatal sobre la cantidad de unidades en operación en su municipio. Mientras que el Estado aseguró que Apodaca cuenta con 130 camiones, Garza aclaró que en realidad son 35 los que prestan el servicio.

“Hay situaciones más importantes que atender en el transporte público y no en estos programas que ya funcionan bien y dan un buen servicio”, declaró Garza Arredondo. Además, enfatizó que el Circuito Contigo es completamente subsidiado por el municipio y que no debería perder su carácter gratuito.

Alcaldes rechazan control estatal en rutas municipales.

Monterrey se opone a intervención estatal

El alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, también se pronunció en contra de la injerencia estatal en las rutas gratuitas que la capital del estado busca implementar.

“Más que ayudar, estorban. Los municipios estamos tratando de aliviar la carga del transporte público, no de quitarle ingresos al Estado”, señaló. También advirtió que cualquier intento del Gobierno de obtener recursos a través de estas rutas será rechazado por los alcaldes.

Santa Catarina y San Nicolás critican al Estado

Jesús Nava, alcalde de Santa Catarina, calificó la medida como una muestra de la falta de criterio y gobernabilidad por parte del Gobierno estatal.

“Se me hace absurdo y otra vez volvemos a ver que está gobernando con sus emociones. Es una falta de gobernabilidad, gobernanza y madurez política”, expresó Nava, insistiendo en que las decisiones deben tomarse con base en un trabajo coordinado entre autoridades, en lugar de imponer medidas unilaterales.

Por su parte, Daniel Carrillo, alcalde de San Nicolás, subrayó que las rutas municipales surgieron por necesidad y no por capricho, y acusó al Estado de entorpecer los esfuerzos municipales en lugar de apoyar a la ciudadanía.

“El querer intervenir bajo cualquier pretexto es no estar bien de sus facultades. Parece que no están escuchando a la población”, afirmó.

Tensión entre municipios y Gobierno estatal por rutas

El conflicto entre el Gobierno de Nuevo León y los municipios sigue creciendo ante la falta de soluciones efectivas en el transporte público. Mientras los alcaldes buscan alternativas para mejorar la movilidad en sus ciudades, el Estado insiste en regular los programas que han implementado de manera autónoma.

La propuesta de instalar validadores de cobro ha generado preocupación sobre el futuro de estas rutas gratuitas, ya que los ediles temen que se conviertan en otro medio de recaudación estatal en lugar de un verdadero apoyo a la movilidad ciudadana.

A pesar de las críticas, el Gobierno estatal no ha dado marcha atrás en su intención de intervenir en el servicio. Ante esta situación, los alcaldes han dejado claro que seguirán defendiendo sus programas de transporte y evitarán cualquier intento de control por parte del Estado.

Te podría interesar: Adrián de la Garza Implementa Operativo de Seguridad tras Reunión con Vecinos de Colinas de San Jerónimo

Array
Salir de la versión móvil